Según
Alejandro
Jodorowsky, desde la perspectiva de la metagenealogía se considera
que un niño adoptado va a
tener tres árboles genealógicos en lugar de uno, y todos ellos son
importantes para su configuración psicológica:
1. El
árbol biológico del que procede. La familia está en cada célula del
cuerpo, todas ellas tienen memoria, y el inconsciente familiar existe,
independientemente de que ese niño viva a kilómetros de distancia de su lugar
de origen.
2. El
árbol adoptivo.
A partir de la adopción, el niño entra en un nuevo clan, es parte del sistema siendo
receptivo de todos los mensajes que de él le llegan.
3. El árbol imaginado o fantástico. Cualquier niño que es consciente de
que procede de una familia diferente a la adoptiva, empieza a
imaginarla, a crearla en su mente, a inventar mitos, a llenar lagunas de datos
con edificaciones de su imaginación.
Dado
lo importante que puede ser elaborar el árbol genealógico de nuestro hijo/a
para su autoconocimiento y autoestima, es importante que le ayudemos a integrar
toda la información de la que dispone. Con este propósito os dejo estas dos
muestras que creo pueden resultan de orientación y ayuda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario