Generalmente, los padres son los primeros en
darse cuenta si algo va mal. Si conoces cuál es el comportamiento normal
de los niños a lo largo de cada etapa, puedes preguntarte si algo va mal con tu
hijo, o incluso te lo pueden comentar algún profesor, familiar o amigo. Quizás
tu hijo se muestre extrañamente triste o ansioso, incapaz de concentrase,
agresivo o con temperamento muy volátil. A veces, lo más relevante es el
aumento del grado de un determinado comportamiento.
A veces estos cambios vienen dados por eventos que les
trastornan, como una
mudanza o la pérdida de trabajo por parte del padre o de la madre. Los niños
son muy sensibles a cualquier problema que pueda amenazar su seguridad. Cuando son pequeños, suelen
manifestarse con problemas en el colegio, mientras que los adolescentes tienden
a hacerlo con sus padres u otros adultos.
Éstos son problemas
comunes a todas las familias, pero en el caso de las adoptivas, los padres a menudo
se preguntan si no estarán causados por la adopción. Si el niño tiene más de 6 años, suele ser
imposible diferenciar si el problema es la adopción o cualquier otro aspectos
psicológico, social o educacional. Habría que evaluar tanto al niño como
a la familia, y considerar su desarrollo y la relación del niño con sus padres.
Antes de buscar apoyo profesional, utilizad vuestras
habilidades como padres para descubrir si puedes ayudar a tu hijo escuchándole,
hablando con él o haciendo cambios en su entorno. Si sientes que tu hijo no lo logra conectar contigo o
que vuestra relación es parte del problema, conviene que busques ayuda
exterior.
Dado que es muy difícil
separar las cuestiones de la adopción de las propias del desarrollo normal,
especialmente una vez que el niño comienza el colegio, es mejor que las familias busquen terapeutas que
tengan experiencia con el mundo de la adopción. A veces, la terapia
incluirá a toda la familia, y otras, tan sólo al niño. No dudes en preguntar a
las autoridades de tu comunidad autónoma, amigos con hijos adoptados, foros de
internet o a tu médico para encontrar a profesionales que te puedan servir de
ayuda.
Biblioteca Virtual de postadopcion.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario