Dado
lo positivo que es el juego a todos los niveles, he pensado realizar una recopilación de juegos
tradicionales, a través de los cuales pasaríamos momentos inolvidables con
nuestros hijos, además de enseñarles alternativas a los videojuegos, que lo único
que hacen es aislar al niño socialmente. Os agradecería vuestra colaboración.
He aquí los primeros:
LOS
CROMOS:
-
Se puede jugar desde
individualmente hasta gran grupo.
-
Los cromos pueden ser de
diferentes tipos y materiales: de papel, de cartón, de
plástico (tazos), de metal...
-
Se puede jugar de diferentes maneras:
a) Levantándolos, golpeándolos con las manos.
b) Levantándolos con los propios tazos.
c)
Lanzándolos desde una altura predeterminada junto a una pared, y
ganando aquel que consigue montar el cromo lanzado sobre alguno de los que hay
en el suelo.
d)
Haciendo saltar los cromos hasta colocarlos hacia arriba.
LAS
CHAPAS:
-
Se puede jugar por
parejas, tríos, hasta gran grupo.
- Se dibuja un circuito, bien en el suelo o sobre una cartulina, y
cada jugador debe desplazar su chapa de botella por este circuito, desde la
salida hasta la meta, tirando alternativamente entre todos los jugadores. Si se
sale del recorrido, la siguiente vez se vuelve a tirar desde donde se tiró la
última vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario